Investigación

Nuestro trabajo colectivo de investigación como departamento abarca tanto temas de educación infantil y primaria como de educación superior, y el impacto de nuestras contribuciones a la investigación es evidente a nivel estatal y nacional. Nuestro departamento ocupa actualmente el tercer lugar en el país en Administración y Supervisión Educativa y el duodécimo en Administración de la Educación Superior según U.S. News & World Report. Una de las principales razones de ello es el importante legado que nuestro departamento ha construido a lo largo de las décadas en la formación de líderes educativos para los contextos de educación primaria y secundaria y de educación superior. Otra razón importante de nuestra sólida reputación nacional es la investigación oportuna y pertinente que llevan a cabo nuestros profesores y estudiantes de posgrado.

Nuestra investigación tiene un efecto directo en las políticas y prácticas que apoyan a los estudiantes, administradores y líderes en los entornos educativos P-16. Nuestros estudiantes de maestría y doctorado participan en investigaciones que responden a los retos actuales a los que se enfrentan todos los sectores educativos. Muchos de nuestros profesores actúan como expertos y asesores de legislaturas estatales, organizaciones políticas e instituciones educativas.

Nuestro departamento alberga varios centros de investigación reconocidos a nivel nacional e iniciativas financiadas mediante subvenciones. Algunos se centran en la participación de los estudiantes de colegios comunitarios, otros en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje para el profesorado de educación superior, y otros en la promoción del éxito de poblaciones singulares de estudiantes u otras partes interesadas en la educación. Al centrarse en cuestiones de acceso, oportunidad y liderazgo, este trabajo colectivo de investigación examina los factores que promueven la retención, el compromiso, la finalización de estudios y el éxito de todas las partes interesadas en la educación.

Centros e Institutos

CCSSE logo - Insights That Matter

Centro para la participación de los estudiantes de los colegios comunitarios (CCCSE)

El CCCSE, una iniciativa de servicio e investigación, ayuda a las instituciones y a los responsables políticos a utilizar la información para promover mejoras en el aprendizaje, la persistencia y los logros de los estudiantes, proporcionando momentos “ajá” sobre la experiencia de los estudiantes basados en percepciones que importan. Desde su fundación en 2001, más del 70% de los colegios comunitarios del país han participado varias veces en encuestas de CCCSE.

Más información sobre la CCCSE
Logo for NISOD

Instituto Nacional para el Desarrollo del Personal y la Organización (NISOD)

NISOD es una organización de miembros comprometida con la promoción y la celebración de la excelencia en la enseñanza, el aprendizaje y el liderazgo en los colegios comunitarios y técnicos. NISOD ofrece actividades y programas como seminarios web, concursos de redacción, conferencias y publicaciones. Estos programas se basan en la premisa de que la excelencia docente es el resultado de un liderazgo preocupado y centrado, de una mayor concienciación y utilización de los principios del aprendizaje de adultos, de prácticas y tecnologías docentes ejemplares y de un profundo compromiso con el éxito de los estudiantes.

Más información sobre NISOD
Logo for the Texas Center for Education Policy

Centro de Política Educativa de Texas

El Centro de Política Educativa de Texas (TCEP) reúne a investigadores cuyo trabajo tiene una relación directa con cuestiones políticas de actualidad en las comunidades educativas de todo el estado. El Centro lleva a cabo esta tarea mediante una serie de seminarios de política de gran éxito. Varios de los investigadores del centro han participado en la sesión legislativa estatal, asesorando a los responsables políticos sobre temas como la prevención del abandono escolar, la evaluación de los alumnos y la calidad del profesorado.

Más información sobre el TCEP
Logo for Project MALES - Mentoring to Achieve Latino Educational Success

Programa de tutoría para estudiantes becarios del Proyecto MALES

Ahora alojado en la Facultad de Educación, el Proyecto MALES (Mentoring to Achieve Latino Educational Success) [Tutoría para lograr el éxito educativo de los latinos] emplea iniciativas de investigación y tutoría para abordar la brecha de género emergente en los logros educativos secundarios y postsecundarios de los latinos.

Más información sobre el Proyecto MALES
Logo for the University of Texas at Austin Texas Education Research Center

Centro de Investigación Educativa de la Universidad de Texas

El Centro de Investigación Educativa de la Universidad de Texas (UTERC) es una colaboración de investigación establecida conjuntamente por tres campus del Sistema de la Universidad de Texas (Austin, San Antonio y Pan American) y la Universidad Estatal de Texas – San Marcos. El UTTCERP informa de los resultados sobre cuestiones educativas críticas en Texas.

Más información sobre TERC